Àlex Fusté, economista jefe Andbank (Dcha.) y Mª Jesús Soto, Directora en León (Izda.) durante la entrevista en 'Es la Mañana de León' con Arturo Martínez (centro)
Àlex Fusté, economista jefe Andbank (Dcha.) y Mª Jesús Soto, Directora en León (Izda.) durante la entrevista en 'Es la Mañana de León' con Arturo Martínez (centro)

Una cita estratégica en León con impacto internacional

El Auditorio Ciudad de León se convirtió, una vez más, en el epicentro del análisis económico global con la conferencia anual de estrategia de Andbank 2025, encabezada por el prestigioso economista jefe de la entidad, Àlex Fusté. Bajo el título “La nueva arquitectura tecnológica y la cadena global desplazan a Europa y China”, Fusté presentó una visión clara y directa de los retos y oportunidades que traerán los próximos años.

Reconocido por su enfoque crítico y su capacidad para traducir fenómenos económicos complejos, Àlex Fusté junto con María Jesús Soto, en la entrevista en 'Es la Mañana de León' con Arturo Martínez, analiza cómo la disrupción tecnológica y el cambio en las políticas globales están transformando las reglas del juego económico, marcando un antes y un después en la historia de la humanidad. “Estamos al inicio de una revolución sin precedentes. La inteligencia artificial y la nueva arquitectura tecnológica están cambiando todo. Es una oportunidad única, pero también un desafío que redefine la competitividad global”

Entrevista completa aquí ⬇️

La revolución tecnológica: un motor de cambio

El impacto de la inteligencia artificial (IA) como una de las fuerzas disruptivas más importantes de nuestra era ya está desarrollándose en tres grandes frentes:

  1. IA como generadora de invenciones: “Estamos viendo herramientas que crean soluciones inéditas, pero enfrentan retos legales como la propiedad intelectual. ¿Quién será el titular de una patente generada por una máquina?”.
  2. Integración tecnológica: Una tendencia que lleva la IA desde plataformas externas como ChatGPT hacia sistemas completamente integrados en nuestras vidas cotidianas.
  3. Transformación en la arquitectura computacional: Para explotar plenamente la IA, será necesario un cambio radical en los sistemas de computación actuales, lo que ha dado pie a una inversión masiva en el sector de los semiconductores.

Fusté respalda estas afirmaciones con ejemplos concretos, como los resultados de Nvidia, que ha registrado un crecimiento del 93% en ventas y del 100% en beneficios, lo que demuestra el auge de esta nueva era tecnológica.

Europa y China: las grandes perdedoras

Europa y China están perdiendo terreno frente a Estados Unidos en esta transformación global. “China no figura entre los grandes protagonistas de la disrupción tecnológica y está perdiendo competitividad, mientras que Europa se enfrenta a una crisis política y económica sin precedentes”

En el caso de Europa, su principal motor, Alemania, lleva dos años en recesión debido a la pérdida de su modelo basado en energía barata de Rusia y exportaciones a China. “Europa está en una catarsis política y económica. Los índices de confianza empresarial en Alemania son los peores desde la crisis de 2008 y no hay señales de recuperación a corto plazo”.

La política del nuevo industrialismo estadounidense, impulsada por las élites de Washington, busca recuperar la manufactura nacional a través de aranceles y medidas proteccionistas. Según Fusté, estas estrategias tendrán un impacto devastador en las economías de Europa y China.

“Europa está perdiendo relevancia incluso en las reservas internacionales. Hace una década, el euro representaba el 30% de las transacciones globales; hoy, apenas llega al 22%. Esto afecta su capacidad para financiarse y aumenta su vulnerabilidad económica”

La clave: fomentar la cultura financiera

El papel de la cultura financiera es otro de los temas centrales, con la participación de María Jesús Soto, directora de la oficina de Andbank en León y presidenta de la Fundación María Jesús Soto.

Mª Jesús cuenta que “Es esencial que la ciudadanía entienda la importancia de pasar de ahorrador a inversor. Las tendencias globales muestran que sectores como la tecnología ofrecen las mejores oportunidades de rentabilidad, y debemos guiar a los pequeños y grandes inversores para aprovecharlas”

Respecto a este tema Àlex Fusté dice que, en España, la educación financiera sigue siendo limitada. “Conceptos básicos como el valor temporal del dinero deberían enseñarse en las escuelas. Sin esa base, es difícil que las personas tomen decisiones informadas sobre su futuro económico”.

Estrategias de inversión para 2025

El economista insiste en que la independencia es clave para la toma de decisiones financieras: “Para garantizar el éxito, debemos basarnos en datos fiables y análisis propios. La independencia en las inversiones no solo aporta tranquilidad, sino que es la única manera de ofrecer rentabilidad sostenida a largo plazo”.

De cara al próximo año, Fusté ofrece una hoja de ruta clara para los inversores:

  • Apostar por la tecnología y los semiconductores, sectores con un crecimiento asegurado gracias a la revolución tecnológica.
  • Diversificar en mercados globales, especialmente en Estados Unidos, que lidera en innovación y competitividad.
  • Evitar activos tradicionales como depósitos o letras del tesoro, que no superan la inflación ni ofrecen rentabilidad real.

 María Jesús Soto por su parte concluye que “El ahorro debe transformarse en inversión estratégica. Desde 2020, la tecnología ha demostrado ser el motor más rentable, y seguirá siéndolo en los próximos años”.

Un evento que posiciona a León en el debate económico global

La conferencia anual de estrategia de Andbank no solo se consolida como un referente en análisis económico, sino que también sitúa a León como un epicentro del debate sobre los cambios globales.

Àlex Fusté, con su enfoque crítico y datos exhaustivos, ofreció una perspectiva única de los retos y oportunidades que se presentan en 2025. Para quienes no pudieron asistir, el evento puede volver a verse en plataformas como https://elinversorinquieto.es/  o a través de este enlace ⬇️
 

Con Europa y China enfrentando desafíos sin precedentes y Estados Unidos liderando una transformación económica, el mensaje de Fusté es claro: los ciudadanos y empresas deben prepararse para un mundo en constante cambio, donde la tecnología será el motor que impulse las grandes decisiones económicas del futuro.

León, una vez más, se ha convertido en el escenario donde se analiza el futuro de la economía global, un futuro que, según Àlex Fusté, estará marcado por la innovación, la adaptación y la inversión estratégica.

Ver más noticias de León