JCyL | Alfonso Fernández Mañueco y representantes de entidades sociales durante la firma del pacto social por las familias en Valladolid.
JCyL | Alfonso Fernández Mañueco y representantes de entidades sociales durante la firma del pacto social por las familias en Valladolid.

Castilla y León ha dado un paso significativo en el fortalecimiento del apoyo a las familias, con la firma de un pacto social con 45 entidades del Tercer Sector, según informaciones recogidas por esRadio Castilla y León. El acuerdo fue rubricado en la antigua iglesia del Monasterio de Nuestra Señora del Prado en Valladolid, en un acto presidido por Alfonso Fernández Mañueco, acompañado de varios consejeros de la Junta y representantes institucionales.

Un hito para la Comunidad

Incluye medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda, fomentar el empleo y garantizar la conciliación entre la vida familiar y laboral. Durante su intervención, Mañueco destacó que esta iniciativa es el resultado de un "diálogo constante" con el Tercer Sector, al que calificó como un "aliado fundamental" para atender las necesidades de los ciudadanos.

El presidente de la Junta subrayó que el objetivo es proteger tanto a las familias vulnerables como a aquellas de clase media que puedan atravesar dificultades económicas o laborales. Entre las medidas anunciadas, se encuentra la mejora de la renta garantizada de ciudadanía, dirigida a hogares con menores y vinculada a la búsqueda activa de empleo y la escolarización de los hijos.

Refuerzo de las ayudas al alquiler

Se concederán a familias con ingresos entre 0,3 y 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), con criterios de progresividad para garantizar un mayor apoyo a quienes más lo necesitan. También se incrementarán las plazas de alojamiento para personas vulnerables y se agilizará el pago del bono social térmico, además de facilitar la adaptación de viviendas para personas con movilidad reducida.

Otro de los compromisos es garantizar la gratuidad de los libros de texto, el comedor escolar y el programa de madrugadores, con el fin de apoyar a las familias en la etapa educativa de sus hijos.

Empleo

El pacto apuesta por coordinar los recursos de la Administración autonómica para mejorar los itinerarios de inserción laboral, en colaboración con el Tercer Sector y las empresas. Asimismo, se trabajará en la implantación de la historia social única, que permitirá una atención más personalizada a los ciudadanos.

Según ha señalado Mañueco, Castilla y León se encuentra "a la vanguardia" en la prestación de servicios sociales, con especial atención a las personas mayores y en situación de vulnerabilidad. Por ello, ha reiterado la solicitud al Gobierno central para la transferencia de la gestión del Ingreso Mínimo Vital, argumentando que la Comunidad cuenta con la capacidad para mejorar su ejecución.

La Junta de Castilla y León también se compromete a intensificar la lucha contra el absentismo escolar, considerando la educación como una herramienta clave para la integración social.

Ver más noticias de Castilla y León