El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado la Estrategia de Salud Mental 2024-2030, que contempla 200 acciones destinadas a mejorar la atención sanitaria y combatir el estigma asociado a los trastornos mentales. En un acto oficial, Mañueco destacó que la salud mental es “el gran reto del siglo XXI” y subrayó la importancia de una respuesta integral para atender a los más vulnerables.
Entre las principales medidas de esta estrategia se incluye el aumento de la dotación de psicólogos clínicos en las 11 áreas de salud de la Comunidad, con especial atención al medio rural, y la ampliación de las redes de hospitales de día y programas de hospitalización parcial. Además, se impulsarán nuevas unidades hospitalarias especializadas en León, Burgos y Valladolid para atender trastornos como la patología dual o los trastornos de la conducta alimentaria.
En el ámbito de la infancia y adolescencia, Mañueco destacó la creación de programas pioneros de hospitalización infanto-juvenil y una red de 1.300 orientadores en centros educativos. También se desarrollarán programas de atención perinatal para mujeres con trastorno mental y un referente especializado en violencia de género.
En lo que respecta a las personas mayores, la estrategia incluye unidades multidisciplinares para abordar el deterioro cognitivo, así como programas de apoyo emocional para cuidadores y dependientes.
El presidente subrayó que la Junta trabajará para prevenir conductas de autolesión o suicidas, reforzando la detección temprana a través de la Red de Detección Alerta, creada tras el aumento de casos en la pandemia. “Queremos acercar a los profesionales de salud mental a los centros de salud, ya sea físicamente o a través de las nuevas tecnologías”, afirmó.