
Castilla y León ya tiene definida su propuesta para el Gobierno de España ante el inminente desafío comercial que podría surgir si la Unión Europea decide aumentar los aranceles a Estados Unidos. Según ha conocido esRadio Castilla y León, este jueves 10 de abril, en la Conferencia sectorial del Consejo Interterritorial de Comercio Internacional, la Junta defenderá una estrategia contundente.
En dicha reunión, convocada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, estará presente el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. Su objetivo será garantizar la presencia de los productos de Castilla y León en el competitivo mercado estadounidense, asegurando que la Comunidad no renuncie a este destino crucial para sus exportaciones.
Entre las principales propuestas que Carriedo pondrá sobre la mesa destaca la siguiente: si la UE finalmente impone nuevos aranceles a productos estadounidenses, la recaudación derivada de estas tasas debería dirigirse directamente a apoyar a los sectores productivos más golpeados por el conflicto comercial.
Otra de las iniciativas que Carriedo trasladará será la necesidad de abrir nuevos mercados internacionales, conscientes de que el escenario actual exigirá un esfuerzo extra de expansión comercial. La oferta de Castilla y León al Gobierno de España se presenta como una “leal colaboración” para lograr una posición unificada a nivel europeo.
Como respaldo a su intervención, Carriedo llevará a la reunión las nueve medidas que la Junta ya ha aprobado para mitigar el impacto negativo de las restricciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump. Castilla y León, una Comunidad netamente exportadora, pretende no solo resistir, sino salir reforzada de esta nueva batalla comercial que amenaza a sectores clave de su economía.