Miriam Chacón / ICAL . Inicio en la Audiencia Provincial de Valladolid del juicio por el asesinato de Paloma y de su hija India.
Miriam Chacón / ICAL . Inicio en la Audiencia Provincial de Valladolid del juicio por el asesinato de Paloma y de su hija India.

El juicio por el doble asesinato de Paloma e India comenzó en la Audiencia Provincial de Valladolid con la constitución del jurado popular. Según informaciones recogidas por esRadio Castilla y León, el proceso judicial constará de cuatro sesiones y finalizará el próximo lunes, cuando el jurado popular comience su deliberación con el objetivo de emitir un veredicto antes del 22 de diciembre, fecha de inicio del periodo de días inhábiles por Navidad.

DEFENSA DEL ACUSADO

La defensa del acusado, David Maroto, ha admitido los hechos pero los califica de doble homicidio, argumentando un supuesto estado de enajenación mental por consumo de sustancias. Solicita penas de 13 y 12 años de prisión por las muertes de la menor y su madre, respectivamente. Sin embargo, la Fiscalía y las acusaciones particulares piden 25 años por el asesinato de Paloma y prisión permanente revisable por el asesinato de la menor, India, al tratarse de una víctima especialmente vulnerable.

CONDENA DE LA ACUSACIÓN

De ser condenado a prisión permanente revisable, este sería el segundo caso de esta pena en Valladolid, tras el asesinato de la niña Sara en 2019. Cabe destacar que India es el primer caso en Castilla y León de un menor asesinado en el marco de violencia machista desde que existe el registro oficial. En declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, la madre de Paloma expresó su deseo de que al acusado se le imponga la máxima pena. Calificó al acusado como un peligro público sin posibilidad de reinserción.

EL CRIMEN

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 23 de enero del año pasado, cuando, según las acusaciones, David Maroto atacó mortalmente a Paloma y a su hija India tras una discusión, utilizando un cuchillo. Posteriormente, confesó lo ocurrido a través de mensajes y llamadas, siendo detenido en la vivienda tras la denuncia de un familiar. El proceso judicial cuenta con la participación de la Fiscalía, tres acusaciones particulares y la Asociación Clara Campoamor como acusación popular. El juicio continuará en los próximos días.

Ver más noticias de Castilla y León