De izquierda a derecha: Fernando Tejerina, José Luis Ruiz y José Antonio Tejero.
De izquierda a derecha: Fernando Tejerina, José Luis Ruiz y José Antonio Tejero.

Este mañana han comenzado los actos de celebración de los 40 años de presencia de la Universidad de Valladolid en Soria (1985-2025). Lo han hecho con celebración de la jornada “El ayer ya es mañana”, que ha contado con la participación del rector, Antonio Largo; del ex rector Fernando Tejerina; y del actual y del primer vicerrector del campus, José Luis Ruiz y José Antonio Tejero respectivamente. Se ha inaugurado también una exposición fotográfica que analiza la evolución de los estudios universitarios en Soria y el cambio de adscripción de la universidad de Zaragoza a Valladolid. Repasa de un modo cronológico los estudios superiores en Soria y su provincia y señala los cambios producidos en las últimas cuatro décadas. El carácter de esta muestra es divulgativo y documentado. Se han consultado archivos universitarios, municipales y provinciales y cuenta con noticias y documentación gráfica cedida por los medios de comunicación y particulares, así como con entrevistas a los actores principales de la época. La exposición se estructura por décadas y la línea conductora pretende ser la larga tradición y calidad de la educación en una provincia como Soria.

En su alocución, el rector ha señalado que "los aniversarios son un buen momento para mirar hacia atrás y ver la evolución del campus de Soria en las últimas y vertiginosas cuatro décadas, repletas de cambios en la educación superior y en la sociedad. Queremos hacerlo con sencillez, conscientes de que es una obra colectiva de todos, presentes y ausentes. Queremos hacerlo sin nostalgias, sin victimismo, tratando de comprender el momento y las circunstancias y queremos hacerlo para, sobre todo, proyectarnos hacia el futuro".

El Campus Duques de Soria de la UVa acredita una comunidad universitaria formada por unas 2.000 personas, 1.700 de ellas alumnos y una media de 400 universitarios nuevos cada año. En los últimos años y pese a las dificultades generadas por los cambios de modelos educativos o la falta de financiación, el Campus ha ido dando pasos hacia el futuro tanto con la consolidación de los grados como con la suma de nuevas infraestructuras. En este ámbito hay que citar dos de los últimos elementos destacados como fueron la construcción de un moderno edificios de I+D+i o la implantación del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Precisamente, el grado de Ciencias de la Actividad del Física y del Deporte, uno de los más demandados y recién graduada ya la primera promoción, ha sido considerado como la “pieza clave en el desarrollo y crecimiento del Campus”. El siguiente paso es la construcción de unas instalaciones deportivas propias que permitirían aumentar el número de alumnos de cada curso pasando de los cuarenta actuales a entre sesenta y setenta, lo cual abriría la puerta a estudios de posgrado. Las pretensiones de la UVa pasan por que sea en 2025 cuando se den los primeros pasos en la construcción de las nuevas instalaciones deportivas, cuyo último presupuesto aprobado incluye una reserva de 600.000 euros que permitirían licitar los trabajos y arrancar en una primera fase.

Ver más noticias de Soria