
El “Coro de la España Vaciada” continúa con sus retos después de haber cantado en la Basílica de San Pedro Vaticano en Roma o en la Catedral de Burgos, y ahora se proponen dejar constancia de su música coral en un trabajo discográfico. Esta actividad supone una motivación especial para esta pequeña agrupación polifónica, orgullo de un pueblo soriano de apenas 60 habitantes como es Fuentearmegil. Está compuesto por gente mayor de la localidad y de varios pueblos de esta zona de la provincia de Soria tan duramente castigada por el envejecimiento y la despoblación. Entre sus componentes destacan septuagenarios, octogenarios y nonagenarios que no dudan en volver en embarcarse en cada aventura que eleve con orgullo el nombre de sus pueblos. Y es que esta pequeña agrupación polifónica es el orgullo de este pueblo soriano situado en el oeste de la provincia, a una veintena de kilómetros de El Burgo de Osma y a unos 15 de San Leonardo.
La grabación se llevó a cabo en los prestigiosos estudios Neo Music Box en Aranda de Duero del productor musical Javier Ajenjo, destacado promotor de festivales como SONORAMA, y con la dirección de José Caballero como ingeniero de sonido. Acoger a una formación de estas características es toda una experiencia en unas instalaciones que han visto pasar a numerosas figuras del panorama musical pop e indie de nuestro país. La intención de este trabajo es plasmar en una grabación digital la “misa vaticana” con los temas que se interpretaron en la Basílica de San Pedro en 2024 y una segunda parte de una selección de cantos populares de regiones de España en su versión coral, una selección musical que se denomina “así en la tierra como en el cielo”.
Una o dos veces en semana, y a pesar de las condiciones del invierno soriano, los componentes de esta agrupación se reúnen para ensayar y preparar las actuaciones. La mitad de los componentes se desplazan a Fuentearmegil desde otras poblaciones: Alcoba de la Torre, Langa de Duero, Zayuelas, San Esteban, El Burgo de Osma, e incluso desde Ciruelos de Cervera perteneciente a la vecina provincia de Burgos. Todo con la dirección de Héctor Díaz.