Garantizar el abastecimiento de agua. Es lo que prometen la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca. Las dos instituciones anunciaron una inversión conjunta de más de 16 millones de euros para garantizar el suministro de agua potable en la Mancomunidad Sierra de Francia. Este proyecto beneficiará a más de 12.000 personas en 15 municipios de la zona y forma parte de un plan integral de la Comunidad para asegurar el acceso a aguas "100% limpias".
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presentó las obras en La Alberca. Durante su intervención, afirmó que esta actuación pone fin a los problemas históricos de abastecimiento en la Sierra de Francia y mejorará la calidad de vida de sus habitantes. Además, destacó que el proyecto fomentará el turismo rural y ayudará a fijar población en una de las áreas más emblemáticas de la provincia de Salamanca.
Obras y plazos
Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 24 meses. Desde el gobierno autonómico las califican como una de las intervenciones más importantes y necesarias en la provincia en el ámbito del agua. La financiación, al 50% entre ambas instituciones, incluye mejoras en el suministro de localidades como Mogarraz, Miranda del Castañar, San Martín del Castañar, entre otras.
El plan presentado se enmarca dentro de una estrategia global de abastecimiento y depuración de aguas en Castilla y León, con una inversión total de 450 millones de euros. De estos, 180 millones están destinados al abastecimiento de agua potable, mientras que 270 millones se dirigen a la depuración de aguas residuales en toda la Comunidad.