
La última tragedia minera llena de dolor no solo las cuencas sino la totalidad del territorio nacional. Se han celebrado minutos de silencio a las puerta de las instituciones en Ponferrada, como el Consejo Comarcal y Ayuntamiento, y también a la puerta de los sindicatos . Está decretado luto por parte de todas las administraciones en recuerdo de los cinco mineros fallecidos en la mina de Cerredo, uno de ellos, David Álvarez, de 33 años, natural de Torre de El Bierzo.
La capilla ardiente de David Álvarez se abrió esta mañana en el tanatorio de Bembibre. David Álvarez será enterrado esta tarde después del funeral, que se oficiará a las seis en la iglesia parroquial de la localidad.
La consternación por lo ocurrido se vive de forma especial en Torre de El Bierzo. En su ayuntamiento todos los grupos políticos han consensuado dos días de luto oficial. El berciano fallecido en Cerredo había trabajado en la última mina abierta en la comarca.
Banderas a media asta lucían en el Consejo Comarcal de El Bierzo y en el Ayuntamiento de Ponferrada, donde se han concentrado representantes municipales para guardar silencio en apoyo a las víctimas y familiares de este trágico accidente en el que la comarca vuelve a ver cómo la mina se cobra la vida de sus ciudadanos. El Bierzo se vuelca con los afectados y familiares de las víctimas del trágico suceso ocurrido en el interior de la mina de Cerredo. Una imagen que parecía olvidada en la comarca y que los ciudadanos reviven ahora con dolor. “Pensábamos que ya no había minas. Pedimos una investigación exhaustiva y que los responsables respondan", decía Olegario Ramón, presidente del Consejo Comarcal. Por su parte, ell alcalde se mostró muy cercano a los afectados. Son muchas las personalidades a nivel nacional que han enviado sus condolencias a los familiares de los fallecidos y se han volcado con los afectados de esta tragedia.
En la sede de los sindicatos mayoritarios también hubo minuto de silencio. Dicen que hoy es el día de estar con las familias y amigos de los fallecidos y desear una pronta recuperación a los heridos. Pero los sindicatos piden que se realice una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido y si es necesario, se depuren responsabilidades. En la fachada del edificio sindical de Ponferrada lucen hoy crespones negros.
"Después del cierre de las minas es inasumible que las comarcas de El Bierzo y Laciana sufran accidentes tan graves como el ocurrido en Cerredo", dicen los sindicatos, que apelan a la responsabilidad de las empresas para cumplir la ley que obliga a preservar la seguridad y salud delos trabajadores. Son términos muy parecidos a los expresados pro la ministra de Trabajo. Yolanda Díaz se mostró muy contundente sobre la asunciójn de responsabilidades en su visita a la mina en la que tuvo lugar el accidente.