En la imagen, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Soria, Javier Muñoz.
En la imagen, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Soria, Javier Muñoz.

El concejal de Hacienda, Javier Muñoz, ha dado cuenta del primer borrador de los Presupuestos 2025 con un importe total que supera los 70 millones de euros (70.075.212 euros), una cifra prácticamente idéntica a la del pasado ejercicio y que consolida la línea ascendente de los últimos años en los que se ha saltado en casi 15 millones desde los 56 del año 2020 a los más de 70 de 2024 y 2025. La obtención de fondos europeos es una de las causas de este crecimiento que garantiza un alto volumen inversor sin renunciar a los servicios de calidad y el bienestar de la ciudadanía. “Estamos otra vez en cifras récord y esto es gracias, entre otras cuestiones, a ese trabajo que está haciendo este Ayuntamiento de llamar a todas las puertas para la obtención de fondos. Actualmente, tenemos concedidos proyectos que movilizan más de 33 millones”, ha recordado el responsable municipal.

Respecto a los diferentes capítulos de las cuentas, el gasto principalmente se concentra en el mantenimiento del empleo, en concreto 18.554.000 euros, recogiendo esa subida prevista de casi el 2,5% por ciento en las nóminas de los y las empleadas públicas. Respecto al gasto corriente, con 21.337.750 euros, se incluyen servicios como la limpieza de las calles, la recogida de basura, el tratamiento y, en este ejercicio, cumpliendo la directiva europea, con un aumento de 900.000 euros.  La protección social se ha vuelto a incrementar. llegando a los 7 millones de euros incluyendo todas las nóminas del personal. Las actividades, como dinamizadores de la economía y también como herramienta de desarrollo personal, siguen ocupando un punto destacado en las cuentas. La campaña cultural de verano asciende hasta los 375.000 euros con el Enclave de Agua como principal referencia. Se añaden nuevos eventos como la efeméride que conmemora los 150 años del nacimiento de Antonio Machado que incluirá acciones todo el año y se incrementan otras como las del Festival de las Ánimas, hasta los 75.000 euros. El concejal también se ha referido a otras acciones que han ido ganando peso como la Navidad con una partida propia de 140.000 euros para englobar parte de la actividad de ocio y recreativa que acompaña estos días y se suma a la cultural y festiva.

La inversión ronda en el borrador los 20 millones de euros. “Uno de cada cuatro euros de este presupuesto se destina a inversión como motor de desarrollo y palanca de transformación de esta ciudad en los últimos años. Una inversión que en los dos últimos ejercicios está marcada por esos fondos europeos en este presupuesto”, ha resumido. Los fondos europeos ascienden a 7 millones en 2025 que sumando partidas del remanente de 2024 llega a los 11 millones. “Hablamos de la terminación de la zona de bajas emisiones con 200.000 euros, de otros 903.000 para la actuación superior de ese proyecto, 1.195.000 para Soria Orígenes, 1.186.000 para la envolvente de Pajaritos, 750.000 para la rehabilitación de entornos o 790.00 para seguir con el BRERA”, ha repasado., Se incorporan también fondos nuevos como los 830.000 vinculados con el tratamiento de residuos orgánicos y ya se trabaja en la solicitud de un nuevo EDUSI. Respecto a las inversiones con fondos propios o financiadas por otras administraciones, el concejal ha puesto el acento en una partida de 1.250.000 euros para comenzar con una nueva fase de naves nido en Valcorba.

Ver más noticias de Soria