Hoy, 6 de noviembre, se inicia el trasladado al nuevo edificio del Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria con la puesta en funcionamiento de la Unidad de Diálisis, a la que seguirá las consultas de Cardiología, Reumatología y Medicina Interna. Con esta apertura comienza la actividad de las distintas áreas asistenciales que forman parte de las nuevas instalaciones construidas mediante las obras de ampliación y reforma del Hospital Santa Bárbara Fase II, Subfase II.
La nueva Unidad de Diálisis del Complejo Asistencial Universitario de Soria se ubica en la planta tercera del nuevo edificio de ampliación. En la Unidad trabajan fundamentalmente nefrólogos, enfermeras y técnicos en cuidados de auxiliares de enfermería, que asumen en horario de lunes a sábado, en turnos de mañana y tarde, los tratamientos de diálisis. La indicación fundamental de la diálisis es el tratamiento de la insuficiencia renal crónica. En el Área de Salud de Soria hay en estos momentos 58 pacientes que deben acudir al centro hospitalario tres días alternos por semana. El número de tratamientos se acerca a los 9.000 anuales. Para ello, la nueva Unidad contará con un área de crónicos, con 16 puestos; otra área de hepáticos, con cuatro puestos; y una tercera para aislados, en la que se pueden dializar hasta dos pacientes. Dentro del Plan de Montaje se han incorporado monitores de última generación que se aplican a tratamientos avanzados, que resultan más sencillos y con una mayor calidad. Además, en los últimos años han cambiado sustancialmente los tratamientos, incorporando la técnica de ‘hemodiafiltración online’, considerada en estos momentos la más efectiva y que se asocia a una reducción de la mortalidad.
Los días 7, 8 y 9 de noviembre se procederá al cambio de ubicación de las consultas de Cardiología, Reumatología y Medicina Interna. El próximo lunes, 11 de noviembre, se continuará con el resto de los cambios previstos en esta fase de obras. En esos días se pondrá en funcionamiento la nueva Área de Residencia de personal de guardia, que cuenta con 21 habitaciones, y la nueva Unidad de Hospitalización en la planta 4ª B. Esta última planta está dotada con 26 camas hospitalarias distribuidas en 11 habitaciones dobles y 4 individuales, que suponen una continuación de las fases anteriores en cuanto a funcionalidad e integración con el resto de los servicios hospitalarios. Una vez se completen estas unidades, en próximas semanas, y hasta comienzos del mes de diciembre, se proseguirá con el programa de ocupación previsto por áreas asistenciales.