
El pacto sale reforzado. Es lo que aseguran tanto el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, como la teniente de alcalde, Irene Carvajal. Según indicaron, la relación entre los socios es sólida y está basada en la responsabilidad. En la presentación de los presupuestos municipales de 2025, descartaron que pueda repetirse en Valladolid lo que sucedió en Burgos, donde el pacto de gobierno se rompió por diferencias sobre la financiación a ONGs relacionadas con la migración.
De hecho, Carvajal explicó que en Valladolid no existen convenios para entidades que trabajen con migrantes ni ayudas directas a las mismas. Una situación muy distinta a la de Burgos, apuntó. Afirmó además que el consistorio hizo modificaciones para apoyar exclusivamente a instituciones que colaboran con personas en situación regular, sin incluir proyectos ligados a la migración irregular.
Por su parte, Carnero destacó que el equipo de gobierno ha sabido mantener la unidad en torno a un proyecto común, respetando las sensibilidades de ambas formaciones. Y matizó también que, el próximo 2025, la partida presupuestaria de ayudas al tercer sector será la misma que en este presente año.
Carvajal remarcó además que el pacto está centrado en la atención a colectivos vulnerables, como las madres gestantes en situaciones complicadas, y en medidas para garantizar la calidad de los servicios públicos.