EURANET PLUS
EURANET PLUS

Del 25% son los aranceles impuestos por Donald Trump al sector automovilístico europeo. Junto al acero, van a ser los más afectados por estos cánones. Ahora mismo el sentimiento es de “preocupación” e “incertidumbre” entre los fabricantes de vehículos y componentes, según recalca el portavoz de FACONAUTO, Raúl Morales.

Si nos fijamos en los datos son “buenos”, según Morales. 50.000 millones de euros en coches es lo que ha exportado en 2024 la Unión Europea al país norteamericano. Esto supone un 6,8% menos que el año anterior, pero aun así la tendencia es “positiva”.

El presidente de los EE. UU. ha decidido mover ficha e imponer aranceles a gran cantidad de países del globo terráqueo. Cánones que, por cierto, ya han entrado en vigor según lo anunció el propio Trump ¿Cómo afectarán a los demás sectores de la economía europea? Expectantes. Al igual que por saber quién saldrá mejor parado en el contexto comercial internacional. ¿Será China? El gigante del comercio. Pronto lo sabremos.

Ante este contexto, la Unión Europea a través de la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha ofrecido aranceles “cero por cero” a Estados Unidos. Veremos cómo van las negociaciones. Si no van bien, se van a “plantear” desde Europa cánones del 25 %.

Programa completo, pinche aquí.

Ver más noticias de Castilla y León