![CSIF](/uploads/media/670x377/00/4340-csif.png?v=1-0)
El sindicato CSIF exige a la Junta de Castilla y León que cumpla el Plan de Garantía Asistencial presentado por el consejero de Sanidad, al que conmina a seguir trabajando para ampliar la plantilla de oncólogos. Hoy el sindicato se ha reunido en Ponferrada con sus delegados para informales de los distintos procesos de selección de personal que están en marcha y que incluyen 23 plazas de médicos para el Hospital El Bierzo. Dice CSIF que es el único colectivo con falta de efectivos.
CSIF pide al consejero de sanidad que no se ponga la venda antes que la herida tras escucharle insistir en la dificultades que se están encontrando para completar la plantilla de oncólogos del Hospital El Bierzo. El sindicato pide que se cumpla el plan de garantía asistencial diseñado para el área de salud.
Faltan médicos en el hospital, dice CSIF, pero el resto de categorías profesionales sí están cubiertas, según el sindicato. En cualquier caso, incrementar el número de plantilla en enfermería permitiría una asistencia de mayor calidad. De hecho, el plan asistencial prevé incorporar 30 enfermeros y enfermeras más.
El sindicato pide a la Junta de Castilla y León más celeridad para culminar los procesos de estabilidad del personal sanitario y que actualice las bolsas de Sacyl.
El sindicato CSIF también reclamó al Gobierno central una solución al problema de Muface ante la posibilidad de que miles de personas tengan que incorporarse al Sistema Nacional de Salud. CSIF dice no entender la desidia mostrada por el consejero de Sanidad ante la posibilidad de que esto se produzca, ya que supondría revertir en el sistema público de Castilla y León el equivalente en personas a la provincia de León, con las consecuencias, dice, que todos imaginamos para una sanidad castellano y leonesa ya de por sí tensionada.