Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Imagen de un ejemplar de lobo ibérico.
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Imagen de un ejemplar de lobo ibérico.

La inclusión del lobo en el LESPRE - Listado de Especies especialmente Protegidas - podría tener las horas contadas. Esta polémica medida que se tomó en 2021 podría revertirse este mismo jueves en el Congreso de los Diputados, todo gracias a una estrategia del Partido Popular.

Los daños del lobo al ganado

Desde su aumento de protección en el año 2021, los ataques de lobo al ganado aumentaron un 47% en Castilla y León. Solo el pasado 2024, se registraron casi 4.000 que dejaron cerca de 6.000 reses muertas en la comunidad.

Una situación que ha traído consigo numerosos quebraderos de cabeza para ganaderos e importantes desembolsos económicos para las administraciones públicas. El año pasado, la Junta tuvo que aportar casi 4,8 millones de euros en ayudas. 

Provincias como Ávila, Segovia o Zamora son de las más afectadas. Sobre todo, debido a la elevada presencia de ganadería extensiva, que es aquella que deja al aire libre a sus animales. 

¿Cómo sacar al lobo del LESPRE?

Tras años de reivindicaciones y avances en Europa, con cambios incluso en el convenio de Berna, la postura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico parece la misma: no quieren rebajar el estatus del lobo.

En consecuencia, formaciones como el Partido Popular se han sacado 'un as de la manga' para cambiar esa protección del cánido: la Ley de Desperdicio Alimentario. Dentro de esta normativa que pretende reducir la cantidad de comida que se derrocha, se incluyeron varias enmiendas que, de ser aprobadas, supondrían sacar inmediatamente al cánido del LESPRE

La argumentación es muy sencilla; en sus ataques, el lobo mata a muchas más reses de las que se come. Son cabezas de ganado que mueren y no son aptas para el consumo humano, por lo que, se podría decir que el aumento de ataques está provocando que se pierdan toneladas de comida.

El senador popular por Palencia, Jorge Antonlín, explicó para esRadio que el PP ya ha logrado que la normativa sea aprobada en el Senado y ahora confían en obtener el respaldo de PNV y Junts en el Congreso para que salga adelante definitivamente. De conseguirlo, se permitiría el control del lobo a través de la caza, reduciendo su impacto sobre la ganadería.

En sus palabras, sería lo coherente. Tanto aprobar las enmiendas dentro una ley que pretende reducir la cantidad de comida que se pierde, como que los catalanes y vascos den su visto bueno. 

El deseo de las comunidades loberas

Por su parte, el consejero de Medioambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, expresó su deseo de que se recupere la gestión autonómica del lobo, permitiendo que Castilla y León pueda regular su control y garantizar una convivencia equilibrada entre la especie y la ganadería extensiva. 

Además, ha recordado los daños que este animal ha causado a la cabaña ganadera y ha insistido en la necesidad de encontrar una solución que permita proteger los intereses del sector agrícola y ganadero.

Ver más noticias de Castilla y León