El XXI Observatorio FOES se ha realizado entre el 25 de febrero y el 13 de marzo de 2025.
El XXI Observatorio FOES se ha realizado entre el 25 de febrero y el 13 de marzo de 2025.

El XXI Observatorio FOES (Federación de Organizaciones Empresariales de Soria)  refleja un panorama mixto para las empresas de la provincia de Soria. Aunque la facturación mejora y crece la confianza en 2025, el aumento de costes y la dificultad para encontrar trabajadores siguen siendo retos significativos para las empresas de la provincia. Con sus Observatorios, FOES recoge información sobre las necesidades y preocupaciones de las empresas de la provincia para analizar la situación empresarial y trasladar las inquietudes empresariales a la Administración regional, en este caso. La encuesta revela un aumento de la confianza en las previsiones de facturación de este año, con un 41,7% de los empresarios que prevén un aumento en sus ventas frente al 31,3% del Observatorio realizado hace un año. Sin embargo, la escasez de mano de obra sigue siendo un obstáculo clave para el crecimiento y expansión de las empresas soriana

La facturación ha mejorado en la mayoría de los empresarios participantes (55%) respecto al año anterior, aunque los costes siguen en aumento, a tenor de las respuestas, lastrados por el incremento de los laborales, por el aumento del precio de las materias primas, de la energía y de los suministros en general El 66,7% de los empresarios declara que los costes salariales han aumentado entre un 5% y un 20% en el último año, mientras que un 8,3% reporta incrementos de hasta el 50%.

Principales problemas

Los empresarios destacan como principales problemas la excesiva burocracia, la elevada presión fiscal, el incremento de costes laborales y la incertidumbre política. También preocupa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y el absentismo laboral. Los participantes no son ajenos a la complejidad geopolítica a nivel internacional. Un significativo 41,5% de los empresarios sorianos cree que las políticas económicas de la nueva administración estadounidense afectarán a sus empresas, principalmente por posibles incrementos del coste de la energía y las materias primas.

Pese a los problemas, las empresas sorianas manifiestan su intención de seguir invirtiendo en 2025. Un 45% de los encuestados prevé realizar inversiones este año, manteniéndose en niveles similares a los del año anterior. Por otro lado, la preocupación por el acceso a la financiación ha disminuido, con un 26,7% de los participantes considerándolo un problema, siete puntos menos que en 2024. La facturación ha mejorado en la mayoría de los empresarios participantes (55%) respecto al año anterior, aunque los costes laborales siguen en aumento, a tenor de las respuestas, lastrados por el aumento del precio de las materias primas, de la energía y de los suministros en general. Entre otras peticiones destaca una mayor inversión en infraestructuras y mejora de los servicios ferroviarios, así como el refuerzo de la formación profesional para adecuarla a las necesidades del mercado laboral.

Ver más noticias de Soria