ICAL. Imagen de archivo de un taxi de la flota de Valladolid.
ICAL. Imagen de archivo de un taxi de la flota de Valladolid.

Final feliz. La compañía ferroviaria pagará el costoso viaje de vuelta de los 55 jubilados que regresaron a Valladolid en taxi desde Benidorm, como consecuencia del caos en la red de trenes española. Estos afectados tuvieron que desembolsar un total de 14.000 euros para pagar 14 taxis, lo que supuso un gasto de 250 euros por persona.

Una historia que generó gran atención mediática. Como se pudo saber a través de un comunicado, la compañía argumentó que asumirá esta responsabilidad "como un gesto comercial", debido a que "no se pudo ofrecer un medio de transporte alternativo en los días posteriores".

Uno de los jubilados, Goyo del Valle, relató para EsRadio que el proceso para obtener la compensación fue duro y requirió muchos trámites. Sin embargo, se mostró satisfecho con el resultado y expresó su alivio al saber que finalmente la compañía cubrirá el gasto. Goyo también consideró que la amplia repercusión de su caso en los medios de comunicación fue clave para que lograran la devolución del dinero.

Este grupo de extrabajadores de Renault se vio en una encrucijada. No había habitaciones de hotel disponibles, no había trenes, ni buses, por lo que, finalmente, volvieron a Valladolid desde Benidorm en 14 taxis.

Ver más noticias de Castilla y León