ICAL. El senador del Partido Popular de Segovia, Juan José Sanz Vitorio, y el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, analizan la situación actual del tráfico en San Rafael.
ICAL. El senador del Partido Popular de Segovia, Juan José Sanz Vitorio, y el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, analizan la situación actual del tráfico en San Rafael.

El caos circulatorio por la travesía de San Rafael, derivado del socavón de la N-VI, continúa y la guerra abierta entre administraciones por su reparación también. Tras las amenazas del ministro Óscar Puente y la demanda del Ayuntamiento de El Espinar, ahora, el Partido Popular de Segovia exige la dimisión de la subdelegada del gobierno en la provincia. 

El senador del PP, Juan José Sanz Vitorio, pidió la dimisión “inmediata” de Marian Rueda por su apoyo al desvío del tráfico a través de las calles de San Rafael. Todo ello a pesar de que los informes técnicos alertaban de que supondría un riesgo para la seguridad vial. Además, exigió explicaciones al ministro de Transportes y planteó la posibilidad de compensar a los conductores que han tenido que pagar el peaje de la AP-6 debido al corte de la N-VI.

La demanda de El Espinar

Por su parte, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, confirmó que ya se ha incoado la demanda presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para solicitar la apertura de las barreras de la AP-6 mientras duren las obras. Se solicitaron medidas cautelares “urgentísimas” para permitir el paso gratuito de vehículos por la autopista, con el objetivo de aliviar la saturación en San Rafael.

El regidor también agradeció el apoyo de más de 80 municipios de Segovia y Madrid. Esas localidades firmaron un documento enviado al Ministerio de Transportes y a la Delegación del Gobierno exigiendo soluciones inmediatas. 

Mientras tanto, la incertidumbre sigue creciendo entre los vecinos y transportistas, que ven cómo la situación se agrava sin una respuesta clara por parte del Ejecutivo central.

Ver más noticias de Castilla y León