
Seguro que a muchos representantes institucionales se le ha venido a la mente pensar en más de una ocasión: ¿Cuál sería el sistema sanitario perfecto? Una pregunta que seguro que tiene fácil respuesta en campaña electoral, cuando se trata de cargar contra el oponente y así ganar votos con un asunto muy delicado para la población.
Un sistema público, con grandes profesionales, fluido y con estabilidad laboral. Tenemos dos de cuatro, un sistema fluido sin listas de espera y la estabilidad laboral de profesionales como los enfermeros todavía se resiste. Eso es lo que pasa aquí, en España. En Inglaterra, de esas cuatro solo tienen el problema de la fluidez en la atención, porque según Cristina Arranz, enfermera vallisoletana residente en Oxford, hay “bastante menos” precariedad.
En esEuropa nos cuenta muchos más detalles después de hablar con ella hace más de un año. Su vida ha cambiado y tiene muchas novedades. También aprovechando la cuestión sanitaria hablamos sobre los malos hábitos alimenticios en diferentes franjas de edad con Naiara Carretero, presidenta del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León (CODINUCyL).