
La quinta edición de la Feria de Editores Emergentes FEE de León programa entre los días 2 y 6 de abril el grueso de su propuesta, aunque habrá actividades antes y después de esas fechas, según avanzó hoy la concejala Acción y Promoción Cultural de la capital, Elena Aguado.
Charlas, humor, teatro, presentaciones de libros y encuentros con escritores y editores de diferentes géneros y temáticas son algunas de las propuestas de la Feria de Editores Emergentes (FEE), que contará con la presencia de diez editoriales, según lo que ha destacado el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, Héctor Escobar. “En León se lee porque se hace una labor, proponiendo muchas actividades, intentando contagiar a distintos públicos de distintas edades. León es un territorio para la literatura, con grandes escritores y grandes lectores”, ha recalcado antes de comentar que por la ciudad “pasan los mejores escritores del país de diferentes géneros; es una evidencia y hay que ponerlo en valor”. Magali Labarta, presidenta de la asociación MAL que organiza el evento e Iván Rega, director de Cultura de la Universidad de León, que colabora con la iniciativa, participaron también en la presentación de la FEE.
La Feria abrirá sus puertas el 2 de abril en el patio de El Albéitar con las propuestas de Colectivo Bruxista, Malas Tierras, Ediciones Comisura, Muñeca Infinita, Pez de plata, Eolas, Siglo XXI, Almadía, Cicely y Shiro. Además, los lectores leoneses podrán acercarse al trabajo de diferentes autores que visitarán la ciudad entre el 26 de marzo y el 29 de abril para hablar con el público sobre sus últimas obras.