esRadio CyL | Concentración frente a la Audiencia Provincial de Valladolid por el Caso Traspinedo en Noviembre de 2024.
esRadio CyL | Concentración frente a la Audiencia Provincial de Valladolid por el Caso Traspinedo en Noviembre de 2024.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, encargado de la investigación por la muerte de Esther López, ha decidido extender la fase de instrucción durante seis meses más. Según fuentes judiciales citadas por esRadio Castilla y León, esta prórroga busca completar las diligencias recientemente acordadas, como la revisión de grabaciones de drones y nuevas declaraciones de testigos.

Nuevas pruebas y medidas cautelares

El auto emitido por la magistrada señala que aún quedan diligencias pendientes para el completo esclarecimiento de los hechos. En paralelo, la jueza ha convocado para este viernes a las partes implicadas en una audiencia en virtud del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. 

Según las informaciones recogidas, la reunión busca estudiar posibles medidas cautelares contra Óscar Sanz, después de que la hermana de la fallecida, Inés López, solicitara nuevamente su ingreso en prisión. Esta petición ya fue rechazada en ocasiones anteriores tanto por la magistrada como por la Audiencia Provincial, que consideraron suficientes las medidas ya adoptadas para evitar riesgo de fuga o destrucción de pruebas.

 

Acusaciones y defensa

En el auto recurrido por la defensa, la instructora describe los indicios que vinculan al investigado con los hechos. Según el relato judicial, la noche del 13 de enero de 2022, Esther López y el acusado habrían estado juntos en una vivienda de su propiedad en Traspinedo. Posteriormente, Sanz habría atropellado accidentalmente a la víctima con su vehículo, un VW T-ROC, causando lesiones graves que, según el informe, no fueron mortales en el momento.

El auto detalla que, en lugar de solicitar ayuda, el investigado esperó hasta confirmar el fallecimiento de la víctima, tras lo cual ocultó el cuerpo y lo abandonó en una cuneta, donde fue hallado el 5 de febrero de 2022.

Por su parte, la defensa de Óscar Sanz ha presentado un recurso contra la imputación dictada el pasado 8 de enero, insistiendo en la falta de pruebas que lo vinculen directamente con los delitos. Además, han solicitado el sobreseimiento del caso.

Fianza y desarrollo del proceso

La jueza ha requerido al acusado el pago de una fianza de 205.000 euros para garantizar las responsabilidades económicas derivadas de un posible fallo condenatorio. Sin embargo, esta decisión podría ser revisada dependiendo de los resultados de las pruebas que se practicarán en los próximos meses.

Ver más noticias de Castilla y León