Tres días para decidir si Óscar S. entre en prisión cautelar por la muerte de Esther López, la joven vecina de Traspinedo desparecida hace ya 3 años. La jueza instructora del caso tomará una decisión en las próximas 72 horas sobre el posible encarcelamiento del único investigado.
Durante la última vista celebrada, las partes presentaron sus argumentos en un clima de gran expectación, con familiares y amigos de la víctima concentrados a las puertas del juzgado y clamando "justicia para Esther".
La opinión de la familia
El abogado de la hermana de Esther, Guillermo Ruiz Blay, solicitó el cambio de las actuales medidas cautelares —como la retirada de pasaporte y la obligación de comparecer semanalmente— a prisión preventiva. Argumenta que la conducta del investigado ha sido "mentirosa" y que ha agravado el sufrimiento de los familiares.
Inés López, hermana de Esther, calificó de “surrealista” que, tras la comparecencia, el investigado haya podido regresar a su domicilio. “Es inaceptable que la ley no contemple el dolor y el miedo que sufrimos como familia”, señaló. También explica que no se "atreven" a pasear por Valladolid por miedo a encontrarse con Óscar.
Además, López ha criticado que la Fiscalía no haya solicitado medidas más severas contra Óscar S. desde el principio.
Argumentos de la defensa
Por su parte, la defensa de Óscar S., representada por Ana Pérez, calificó la vista de “innecesaria” y defendió que su cliente ha cumplido con todas las medidas impuestas desde el inicio de la investigación, negando cualquier riesgo de fuga.
La defensa insistió en que la situación legal del investigado no ha cambiado desde hace tres años y que este tipo de vistas solo añaden “presión” sobre su cliente. Mientras tanto, la decisión de la jueza, que asumió el caso apenas días atrás, marcará un nuevo capítulo en un proceso que sigue despertando una gran atención mediática y social.