Benito Serrano, presidente de la Diputación, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Jesús Manuel Aguarón Pérez, en la firma del protocolo.
Benito Serrano, presidente de la Diputación, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Jesús Manuel Aguarón Pérez, en la firma del protocolo.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha firmado, junto con el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano Mata, y el presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Jesús Manuel Aguarón Pérez, el protocolo destinado a facilitar la participación de la mujer rural en el programa de la Junta de Castilla y León centrado en el diagnóstico precoz de cáncer de mama, así como en otras campañas de prevención en la zona rural de la provincia de Soria.

La Consejería de Sanidad ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico a todas las mujeres residentes en la Comunidad y con edades comprendidas entre los 45 y 74 años, que debe repetirse cada dos años salvo que se indique un intervalo menor. Gracias a este protocolo, la AECC se compromete a facilitar la participación en dicho programa de detección precoz a mujeres del medio rural, organizando y coordinando con los centros de salud y el hospital de referencia las citas, así como facilitando su transporte y programación de rutas.

Por lo que se refiere a las obligaciones de Sacyl, se encargará de que los diferentes centros de salud difundan las actuaciones recogidas en el protocolo y dará información a las personas que lo soliciten. Así, en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, de forma consensuada con la AECC, se concertarán las citas acordes con las rutas establecidas. Y las Unidades Mamográficas del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en Soria serán las encargadas de realizar las mamografías en las fechas previamente concertadas.

En cuanto a la Diputación Provincial, se compromete a la redacción de un nuevo convenio de colaboración con la AECC en Soria, con el objetivo de facilitar la participación de la mujer rural en el programa de diagnóstico precoz del cáncer de mama. La propuesta de rutas de transporte tendrá como referencia la estructura geográfica de los diez Centros de Acción Social de la provincia (Pinares Norte, Almazán, Berlanga de Duero, Gómara, Moncayo, Zona Sur, Tierras Altas, Soria Rural, Ribera del Duero y Pinares Sur), que suman un total de 180 localidades.

Ver más noticias de Soria