Momento de la colocación de la primera piedra de la fábrica de Tebrio.
Momento de la colocación de la primera piedra de la fábrica de Tebrio.

La biotecnológica salmantina Tebrio ha dado inicio a la construcción de la que será la fábrica de cría y transformación de gusanos más grande del mundo. Ubicada en el Puerto Seco de Salamanca, específicamente en el sector de Peña Alta, la planta contará con una superficie de 90.000 metros cuadrados y representará una inversión de 110 millones de euros.

El evento inaugural tuvo como padrino de honor al ex seleccionador nacional Vicente del Bosque, que realizó la simbólica colocación de la primera piedra del complejo, junto con a la que se colocó una urna con los periódicos del día, el acta de colocación y una moneda de euro, con el que se ha dado el pistoletazo de salida a la construcción.

La obra de la factoría, cuya finalización está prevista para 2028, se desarrollará en seis fases, de las cuales cinco estarán dedicadas a la cría del gusano Tenebrio molitor y una más a la transformación industrial. Se espera que la primera de las fases esté operativa a finales de este mismo año.

Con la construcción de esta planta, Tebrio prevé generar más de 200 empleos directos y 1.350 indirectos, con una capacidad de producción anual de 100.000 toneladas de productos. La empresa se especializará en la producción de proteínas de alta calidad y lípidos para la alimentación animal, biofertilizantes orgánicos y quitosano que tienen aplicación en sectores como la industria farmacéutica, la cosmética  o los bioplásticos.

Ver más noticias de Salamanca