Cartel promocional de la Jornada
Cartel promocional de la Jornada



El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca (USAL) ha llevado a cabo la jornada "Altas capacidades: La USAL ilumina el talento" con el objetivo de visibilizar la realidad de los estudiantes con altas capacidades y las dificultades que afrontan tanto ellos como sus familias y que ha contando con la participación del catedrático y experto en altas capacidades, Javier Tourón.

Mari Ángeles Prieto, Directora del Servicio de Asuntos Sociales, ha destacado la gran acogida de la jornada, en la que se han agotado las plazas en poco tiempo. "Cuando las asociaciones de altas capacidades nos propusieron estas jornadas, no dudamos en organizarlas. Es fundamental que desde la USAL, donde se forman futuros educadores, psicólogos y otros profesionales, aprendamos a abordar esta realidad", ha señalado Prieto.

Un colectivo olvidado

En España, se estima que hay cerca de medio millón de alumnos con altas capacidades, pero solo 51.000 están identificados. Según los expertos, esto significa que el 90% de estos estudiantes no reciben la atención adecuada, lo que provoca que muchos vean limitado su desarrollo personal y académico. "El reto es atenderlos desde una escuela diferente, que apueste por el aprendizaje y el desarrollo del talento", ha afirmado Tourón.

Además de las dificultades educativas, este colectivo enfrenta problemas emocionales y sociales, e incluso es uno de los más vulnerables al acoso escolar. Evitar etiquetas y conocer sus características individuales ayudaría a que estos alumnos puedan desarrollarse plenamente y dejen de ser los "eternos ignorados" del sistema educativo.

Un enfoque integral

Las jornadas abordarán las altas capacidades desde una perspectiva multidisciplinar. No solo se hablará del impacto en la educación, sino también en la salud y en el ámbito legal. Muchos niños con altas capacidades son mal diagnosticados con trastornos como el TDAH o sufren problemas derivados de la falta de reconocimiento. También existen dificultades legales para garantizar que reciban la atención educativa que la ley les reconoce.

Organizadas en colaboración con la Junta de Castilla y León y diversas asociaciones de altas capacidades de Salamanca, Ávila y Zamora, las jornadas buscan contribuir a que el talento deje de ser invisible y a que los estudiantes con altas capacidades puedan desarrollarse plenamente en un entorno que comprenda y apoye sus necesidades.

Ver más noticias de Salamanca