ICAL. Imagen de archivo de protestas de educadores sociales del centro de menores Zambrana de Valladolid.
ICAL. Imagen de archivo de protestas de educadores sociales del centro de menores Zambrana de Valladolid.

Rabia, miedo e impotencia. Esas tres palabras podrían definir lo que todo un colectivo profesional -como el de los educadores sociales- siente tras el presunto asesinato de una compañera en Badajoz, a manos de tres menores tutelados. 

La muerte de Belén, de 35 años, está conmocionando a todo un gremio que está ya "harto" de sufrir precariedad laboral y violencia. La fallecida ya había denunciado su temor a que una desgracia así podía ocurrir. Una situación que, desgraciadamente, viven muchos otros compañeros de toda España, también en Castilla y León.

Precariedad laboral y falta de seguridad

Laura Gutiérrez, de 26 años, es educadora social en Valladolid. Ella denuncia en los micrófonos de esRadio Castilla y León la falta de recursos que sufren. En sus palabras, la escasez de personal y la falta de medios afectan de lleno a la seguridad de este tipo de trabajadores.

"Todos los días sufrimos agresiones, amenazas y situaciones violentas. Lo de Badajoz ha sido ya el sumun", señala Laura para este medio.

Muchos educadores coinciden en que trabajan en condiciones de alta presión, con ratios inasumibles y una constante falta de apoyo institucional. La atención a los menores también se ve mermada.

Además, según Laura, la externalización de los servicios suele traducirse en peores condiciones laborales y de atención. En muchas ocasiones, las empresas privadas priorizan la rentabilidad por encima de la seguridad y el bienestar de los trabajadores y los menores.

La tragedia de Badajoz ha sido un punto de inflexión que ha hecho que el gremio diga "basta".

Movilizaciones

Dada esta situación, en ciudades como Valladolid van a salir a la calle; con varias movilizaciones previstas. La primera este jueves 13 de marzo, a las 19.00 horas en Fuente Dorada. 

La segunda será al día siguiente, el viernes 14, y está convocada por Comisiones Obreras a las 12.00 horas del mediodía.

Ver más noticias de Castilla y León