Miriam Chacón - El portavoz de Podemos Pablo Fernández conversa con el presidente de las Cortes Carlos Pollán tras la votación referida a la designación de una terna para cubrir una plaza de magistrado en el Pleno de las Cortes
Miriam Chacón - El portavoz de Podemos Pablo Fernández conversa con el presidente de las Cortes Carlos Pollán tras la votación referida a la designación de una terna para cubrir una plaza de magistrado en el Pleno de las Cortes

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ha afirmado que la terna presentada por el Partido Popular (PP) para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) fue la única propuesta en el reciente pleno. Además, ha señalado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por no presentar una alternativa, calificando esta actitud como una "falta de diligencia".

Pollán destacó que la elección de la terna fue legítima al ser "la que más votos favorables obtuvo", alcanzando un total de 31 apoyos. Según recordó, cualquier grupo parlamentario tenía la posibilidad de presentar su propuesta, pero solo el PP lo hizo. Vox, por su parte, decidió no participar al considerar que este proceso supone "una politización de la Justicia", motivo por el cual también se ausentó de la votación.

En declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, el presidente subrayó que el PSOE no aprovechó la ausencia de Vox, que podría haber incrementado las posibilidades de que una terna socialista resultara elegida. Asimismo, reprochó a su portavoz, Luis Tudanca, por no explicar las razones de esta decisión, que atribuyó a una posible "falta de compromiso con las responsabilidades parlamentarias" o a "conflictos internos dentro de su formación".

Pollán acusó a Tudanca de recurrir a "la maquinaria del fango", haciendo referencia a las amenazas del PSOE de emprender acciones legales. Según Pollán, este tipo de actuaciones son habituales cuando los informes jurídicos de las Cortes no se ajustan a las expectativas socialistas.. Por último, el presidente de las Cortes anticipó que dichas acciones legales probablemente "quedarán en nada", como ha ocurrido en situaciones similares en el pasado.

Ver más noticias de Castilla y León