ICAL. El portavoz de VOX en las cortes, Juan García-Gallardo, y el procurador verde, David Hierro, en la Junta de Portavoces de las Cortes donde se ha acordado votar la Ley de Concordia en el pleno.
ICAL. El portavoz de VOX en las cortes, Juan García-Gallardo, y el procurador verde, David Hierro, en la Junta de Portavoces de las Cortes donde se ha acordado votar la Ley de Concordia en el pleno.

Choque entre el Partido Popular y VOX en Castilla y León. El PP anunció que se retira de la Ley de Concordia, y los de Abascal les acusan de "faltar a su palabra". La polémica está servida.

Y es que, el pasado mes de mayo, las dos formaciones presentaron conjuntamente esta proposición legislativa que pretende modificar la actual Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, tras la ruptura del pacto de gobierno en la Junta, los populares optaron por desvincularse. De hecho, han confirmado que se retiran y que no van a votar a favor.

Una postura que decepciona al que era vicepresidente de la Junta hasta hace escasos meses, Juan García-Gallardo, quien ha acusado al presidente, Alfonso Fernández Mañueco "traicionar a VOX" y de no haberse ganado "su confianza".

¿Y qué dicen desde el PP? Pues su portavoz parlamentario, Ricardo Gavilanes, justificó la decisión de su partido. Gavilanes explica que querían retrasar la votación hasta que el Consejo Consultivo elabore un informe que verifique la viabilidad legal de esta norma.

Una petición que, por cierto, ya solicitó el PSOE autonómico el pasado mes de abril.

Aliados inusuales

Paradójicamente, esta cuestión ha derivado en una alianza poco usual: PSOE y VOX se han unido para que la Ley de Concordia se debata y vote en el próximo pleno de las Cortes. Desde el PP hablaban de "pinza" entre los de Sánchez y los de Abascal.

Según aclararon después fuentes socialistas, el PSOE " ha votado que sí a la inclusión en el orden del día del debate sobre la Ley de Concordia porque es partidario de que la ciudadanía conozca las posiciones de los partidos, como ha dicho el portavoz socialista, pero una vez llegado al Pleno, evidentemente, el grupo votará en contra".

Finalmente, y gracias al respaldo del resto de grupos políticos a excepción de los Populares, esta ley se votará en próximo pleno de las cortes que se va a desarrollar los días 24 y 25 de septiembre.

Ver más noticias de Castilla y León