esRadio CyL | El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero; el delegado de la ONCE en la Comunidad, Ismael Pérez; la secretaria general de la Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y la directora de Inserta Empleo en Castilla y León, Begoña Grijalvo, presentan los objetivos en la Comunidad de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que están desarrollando para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad con la co
esRadio CyL | El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero; el delegado de la ONCE en la Comunidad, Ismael Pérez; la secretaria general de la Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y la directora de Inserta Empleo en Castilla y León, Begoña Grijalvo, presentan los objetivos en la Comunidad de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que están desarrollando para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad con la co

La Fundación ONCE ha anunciado que, a través de Inserta Empleo y con el apoyo de los programas estatales FSE+ de Empleo Juvenil y de Inclusión Social, atenderá a 11.500 personas con discapacidad y promoverá 3.950 contratos de trabajo hasta el año 2029. Según declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, al menos el 45% de los beneficiarios serán mujeres.  

La directora de Inserta Empleo en Castilla y León, Begoña Grijalvo, ha justificado la necesidad de movilizar unos 200 millones de euros para estos programas a nivel nacional hasta 2029, debido a las "grandes" diferencias entre la población con y sin discapacidad.  Grijalvo también destacó las dificultades de acceso al mercado laboral para las personas con discapacidad, con una tasa de paro del 23% en Castilla y León frente al 12% de las personas sin discapacidad, y del 60% entre los jóvenes, el doble que el resto.

La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, ha expresado su satisfacción por la confianza depositada por la Unión Europea en su entidad para el desarrollo de estos programas. 

Según declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, Carcedo ha destacado la transparencia en la gestión de los programas anteriores y los resultados obtenidos, que han contribuido a revalidar esta confianza. Hasta la fecha, se han atendido a más de 223.000 personas en todo el país, de las cuales 12.000 eran de Castilla y León, logrando 74.196 contratos de inserción, 5.489 en la Comunidad, y beneficiando con formación a 104.000 alumnos en España, 3.473 de ellos de Castilla y León.

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, Enrique Cabero, ha subrayado que estos programas se resumen en tres palabras: personas, empresa y talento.  El delegado autonómico de la ONCE, Ismael Pérez, ha señalado que el grupo social ocupa el décimo lugar en número de trabajadores en España, con 75.000 empleados, una parte importante de ellos con discapacidad, a pesar de estar en el lugar 65 en facturación. Por último, Cabero ha enfatizado que el talento debe ser visto desde la proximidad, ya que todas las personas cuentan con talento.

Ver más noticias de Castilla y León