
Tras el visto bueno de la Unión Europea, España finalmente accede a la rebaja de la protección del lobo. PP, VOX, PNV y Junts han dicho sí al cambio de estatus de estos ejemplares, que pase de estar “estrictamente protegido” a solo “protegido”, después de la negativa de la coalición gubernamental PSOE-Sumar. Un ejecutivo que parecen estar a otra cosa y que miran para otro lado cuando de legislar en favor del sector primario se refiere.
El objetivo de esta medida es que se pueda controlar la población de estos cánidos, ya que no presentan una situación de peligro de extinción desde hace años. Una necesidad de control que ha venido instada por las peticiones de infinidad de ganaderos, que culpaban a estos lobos de atacar a sus reses.
Eso sí, esto en principio solo será válida esta caza únicamente al norte del río Duero. ¿Qué pasará en las provincias del sur de una comunidad como Castilla y León que tiene gran cabaña ganadera?
En esEuropa, José Ángel Arranz, director General de Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León; y José Antonio Turrado, secretario general ASAJA en la misma comunidad.