Agentes de la Guardia Civil inspeccionando una vivienda y deteniendo a uno de los implicados.
Agentes de la Guardia Civil inspeccionando una vivienda y deteniendo a uno de los implicados.

La Guardia Civil, en colaboración con Europol y cuerpos policiales de Francia, Italia y Albania, ha desarticulado una organización criminal transnacional responsable del robo de más de 20 viviendas de lujo en distintos países europeos. Bajo el marco de la Operación Bizantia, la investigación ha permitido detener a los principales líderes de la red y a otros cuatro integrantes en España, logrando recuperar parte del botín, valorado en más de 300.000 euros.

El inicio de las pesquisas se remonta a las Navidades de 2023, cuando los agentes hallaron en Villamartín de la Abadía (León) un vehículo de alta gama robado en Italia. En su interior, se encontraron herramientas específicas para cometer robos, placas de matrículas falsas y otros objetos vinculados a delitos contra el patrimonio. Esto permitió identificar a una célula albanesa que operaba en Europa.

Modus operandi sofisticado


La red empleaba técnicas avanzadas para perpetrar sus robos, como la inutilización de alarmas, la fractura de puertas y ventanas, el uso de documentación falsa y la planificación previa en zonas con varias vías de escape. Además, los integrantes utilizaban sistemas cerrados de comunicación y matrículas falsificadas en sus desplazamientos, garantizando la seguridad de la organización. En tan solo un mes, la banda llegó a cometer 16 robos con una precisión meticulosa.

Detenciones internacionales


El líder de la red y su lugarteniente fueron detenidos in fraganti en agosto de 2024 en París, donde planeaban aprovechar la afluencia de público por los Juegos Olímpicos para cometer una nueva oleada de robos. La rápida actuación de las autoridades francesas frustró sus planes, y ambos ingresaron en prisión.

En octubre de 2024, la Guardia Civil detuvo a otros cuatro miembros de la red en España, tras realizar registros domiciliarios en Barcelona, Tarragona y Toledo. En estos registros se incautaron joyas, dinero en efectivo y documentación falsa que evidencian la actividad delictiva de la banda.

Red internacional con destino en Albania


El botín obtenido en los robos, compuesto principalmente por joyas y dinero en efectivo, era monetizado y trasladado al este de Europa, concretamente a Albania, utilizando líneas de transporte comerciales y privadas difíciles de rastrear. Este golpe coordinado contra una de las bandas más activas en el robo de viviendas de lujo demuestra la eficacia de la colaboración internacional para combatir el crimen organizado. La operación sigue abierta para identificar a más posibles implicados y esclarecer la magnitud total de sus actividades.

TEMAS:
Ver más noticias de Castilla y León