La Diputación de Salamanca ha dado a conocer el ambicioso proyecto de construcción de un nuevo edificio para el Archivo Provincial, con una inversión prevista de 1,1 millones de euros. El anuncio fue realizado por el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto al diputado de Servicios Generales, Carlos García Sierra.
El futuro edificio, que estará ubicado en el complejo Reina Sofía, se levantará en una sola planta con una superficie de 534 metros cuadrados. Estará equipado con tecnología de vanguardia, especialmente en climatización, a la que se destinará el 23 % del presupuesto, para garantizar la adecuada conservación de documentos históricos, algunos con siglos de antigüedad.
Espacios y plazos
El diseño incluirá áreas específicas para catalogación, conservación, digitalización y depósito, además de un cuarto técnico. Las obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses y comenzarán este año, con previsión de finalización en 2026.
Un archivo único
Javier Iglesias destacó la importancia del Archivo Provincial, que custodia más de 1.500 metros lineales de documentos, entre ellos el primer mapa de la provincia, fechado en 1802, y actas históricas de 1813, año de la creación de la Diputación. También conserva la Biblioteca de Temas Salmantinos, con más de 4.000 volúmenes, y documentos sobre la historia de los niños expósitos y las primeras corporaciones provinciales.
Doble sede para un servicio clave
Aunque las nuevas instalaciones se destinarán a labores técnicas como restauración y conservación, la sede actual en el Palacio de la Salina continuará siendo el punto de acceso para ciudadanos e investigadores. Este archivo, uno de los más consultados de la provincia, registró en 2024 más de 300 consultas presenciales y cerca de 20.000 online.
El proyecto refuerza el compromiso de la Diputación con la preservación del patrimonio documental, poniendo a disposición de la sociedad un espacio moderno y eficiente para conservar la memoria histórica de Salamanca.