
El Ayuntamiento de Salamanca ha reafirmado su compromiso con las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias, destinando recursos y espacios para fomentar su inclusión y mejorar su calidad de vida. Así lo ha destacado el alcalde, Carlos García Carbayo, durante una recepción oficial en el Consistorio con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En el encuentro participaron representantes de la Asociación de Padres y Terapeutas de Personas con Autismo o Trastornos Generalizados del Desarrollo de Salamanca (Ariadna), la Asociación para la Inclusión de Personas con Autismo (AIPA), Asperger Salamanca y la Fundación de Ayuda a Niños y Jóvenes en Salamanca (Fundaneed). Durante su intervención, el alcalde subrayó la estrecha colaboración municipal con estas entidades, que el pasado año recibieron una aportación total de 65.000 euros para desarrollar programas de inclusión y sensibilización.
Recursos y apoyo para la plena inclusión
Gracias a estas ayudas, las personas con mayores dificultades disponen de asistentes personales que les permiten ejercer sus derechos en todos los ámbitos de la vida diaria, garantizando su autonomía e integración social. Además, el Ayuntamiento ha cedido espacios a diversas asociaciones para facilitar el desarrollo de sus actividades: Ariadna ha ampliado su centro de día en Pizarrales, Fundaneed cuenta con un local en el Centro Municipal Integrado Luis Vives, y Asperger y AIPA disponen de espacios en la Casa de las Asociaciones.
El Consistorio también atiende las demandas de estas entidades con iniciativas como la guía turística accesible 'PaTEA', la adaptación de eventos festivos con días sin música y niveles de ruido reducido, así como la creación de zonas sin ruido en la Cabalgata de Reyes.
Impulso a la investigación y el empleo
El Ayuntamiento apuesta por la investigación y la innovación para mejorar la detección precoz del autismo y garantizar una atención temprana adecuada. En esta línea, el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro' acoge la jornada técnica 'Avances sobre el TEA', con la participación de destacados expertos en el ámbito de la educación y la salud.
Asimismo, la colaboración municipal fomenta la contratación de personal especializado, generando oportunidades de empleo en el tercer sector. Esta estrategia se enmarca en la iniciativa 'Salamanca Tech', que busca impulsar un modelo económico basado en el conocimiento y la innovación.
#SomosInfinitos: un llamamiento a la inclusión
El acto concluyó con la lectura de un manifiesto bajo el lema #SomosInfinitos, que reivindica la visibilidad y participación activa de las personas con autismo en la sociedad. El texto recuerda que el TEA es diverso y cada persona tiene necesidades específicas, por lo que los apoyos deben ser flexibles y adaptados a cada situación.
En España, se estima que una de cada cien personas está dentro del espectro autista, lo que supone cientos de miles de realidades distintas. En este sentido, Salamanca refuerza su compromiso con la inclusión, garantizando recursos y programas que permitan a todas las personas con TEA desarrollar su proyecto de vida con igualdad de oportunidades.