La Directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María Pardo durante su visita a Machacón.
La Directora General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, María Pardo durante su visita a Machacón.



La provincia de Salamanca avanza en la lucha contra la despoblación con la incorporación de 92 viviendas al parque público de alquiler asequible gracias al programa Rehabitare, impulsado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Diputación. Con una inversión de 5,8 millones de euros, esta iniciativa busca recuperar inmuebles en desuso para ofrecer hogares a familias jóvenes y colectivos vulnerables en municipios rurales.

Machacón es uno de los ejemplos más recientes del éxito del programa. En este pequeño municipio salmantino, una vivienda municipal ha sido rehabilitada con una inversión de 51.750 euros, permitiendo a una familia joven asentarse en la localidad. "Nuestra casa ya está finalizada y ya hay una familia viviendo en el municipio", destacó la alcaldesa Eva María Picado, subrayando el impacto positivo de esta iniciativa en pueblos con recursos limitados.

El protocolo de adhesión al programa ha sumado recientemente a los ayuntamientos de Martinamor, Galisancho, El Pedroso de la Armuña y Valsalabroso, reforzando así la apuesta por la rehabilitación como estrategia para fijar población. En total, ya se han entregado 69 viviendas en Salamanca y están en proceso otras 23, con el objetivo de completar las 92 antes de finalizar la legislatura.

Además de proporcionar viviendas asequibles, Rehabitare dinamiza la economía local al confiar las obras a empresas de la zona. "No solo logramos asentar población en el medio rural, sino que también generamos empleo y actividad económica en los municipios", explicó María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, respaldó la iniciativa y anunció un incremento en la inversión del programa, que pasará de 832.000 a 1.664.000 euros en los próximos años. "Creemos en este programa porque sabemos que es la clave para que muchas localidades sigan vivas", afirmó.

Más allá de Rehabitare, la Junta de Castilla y León impulsa otras medidas para facilitar el acceso a la vivienda en Salamanca, incluyendo promociones con descuentos del 20% para jóvenes en municipios como Guijuelo, Santa Marta de Tormes y Alba de Tormes, así como la recuperación de antiguas viviendas de camineros en Ciudad Rodrigo y Peñaranda de Bracamonte.

Con estas iniciativas, la provincia sumará un total de 288 viviendas al parque público, con una inversión conjunta de 33 millones de euros, consolidando una estrategia integral para garantizar el acceso a la vivienda en el medio rural y frenar la despoblación.

Ver más noticias de Salamanca