
Salamanca se prepara para convertirse en el centro de la gastronomía internacional con la celebración de la primera Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, organizada por la Junta de Castilla y León bajo el lema 'Una cocina monumental'. El evento reunirá a más de una veintena de chefs con estrella Michelin y se desarrollará los días 19 y 20 de mayo en el Colegio Arzobispo Fonseca, con actividades complementarias en espacios emblemáticos como el patio de las Escuelas Menores y el convento de San Esteban.
El Alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, destacó la importancia de esta cita para la ciudad, asegurando que su atractivo turístico y monumental se ha visto reforzado en los últimos años por la evolución de su gastronomía. "Durante estos dos días, Salamanca se convertirá en la capital de la gastronomía. Somos un destino monumental, cultural y también gastronómico, gracias al talento de nuestros chefs y la calidad de nuestros productos", afirmó.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, resaltó la envergadura del evento y el nivel de los participantes. "Contaremos con chefs de primer nivel, incluidos dos de los cinco mejores restaurantes del mundo. Figuras internacionales como el japonés Shinobu Namae, el peruano Mitsuharu Tsunuma, la eslovena Ana Ros o el estadounidense Jeremiah Tower compartirán escenario con referentes nacionales como Nacho Manzano, Raül Balam, Paco Morales, Carme Ruscalleda y Oriol Castro", explicó.
Un programa con estrellas Michelin y experiencias culinarias únicas
El evento contará con mesas de debate, ponencias magistrales y demostraciones culinarias, abordando temas clave sobre el presente y el futuro de la alta cocina. Además, del 16 al 21 de mayo, Salamanca celebrará una ‘Ruta del Pincho’ en diversos establecimientos hosteleros de la ciudad.
El 20 de mayo, los participantes en la cumbre podrán degustar un menú especial elaborado en colaboración con chefs estrella Michelin de Castilla y León, que recreará recetas de los ponentes del evento. Asimismo, la programación incluirá actividades culturales abiertas al público, como un concierto extraordinario y un espectáculo de luz y sonido.
El colofón del evento será la Gala de Gastronomía Tradicional de Castilla y León, que se celebrará el 20 de mayo en el Teatro Liceo. Organizada por la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León (HOSTURCYL) con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la gala rendirá homenaje a las grandes figuras de la hostelería de la Comunidad y a su legado en la identidad culinaria regional.
Con esta cumbre, Salamanca refuerza su posición como destino gastronómico de referencia, fusionando su riqueza monumental con la excelencia culinaria en un evento que promete dejar huella en el panorama gastronómico internacional.