
El Semillero de Proyectos de la Cámara de Comercio de Soria continúa siendo un motor clave para el emprendimiento en la capital. Durante el 2024 este servicio ha impulsado la creación de 30 nuevas empresas, consolidándose como un referente en el apoyo a las personas emprendedoras. A lo largo del año, el Semillero ha mantenido su volumen de actividad con 140 personas usuarias que han trabajado en el desarrollo de 67 proyectos. Estas nuevas iniciativas han generado un total de 45 puestos de trabajo, contribuyendo al tejido empresarial y económico de Soria. El perfil de la persona emprendedora atendida se caracteriza tener 40 años (50% hombres y 50% mujeres), con estudios medios y en situación de desempleo, que tiene un proyecto que pertenece al sector servicios y adopta la forma jurídica de autónomo. El sector servicios sigue liderando el emprendimiento, con un alto porcentaje de nuevas empresas dedicadas al comercio, los servicios personales y la hostelería.
Entre los negocios creados en 2024 destacan iniciativas como una peluquería canina, una mercería, una clínica de fisioterapia y una carnicería, entre otras. Desde su creación en 2014, el Semillero de Proyectos de Soria ha demostrado su eficacia en la consolidación de negocios, con 225 empresas creadas y 322 puestos de trabajo. Según los datos recogidos, la tasa de supervivencia de las empresas impulsadas por este servicio es superior a la media nacional. Un 100% de las empresas nacidas en 2021 siguen activas en Soria, frente al 77,3% registrado a nivel nacional.
En cuanto a la Ventanilla Única Empresarial, se han tramitado la creación de 33 nuevas empresas en 2024, manteniendo un equilibrio entre Soria capital (17) y la provincia (16). El 64% de las nuevas empresas han sido creadas por mujeres, reflejando una tendencia creciente en el emprendimiento femenino. Además, el 79% de los negocios constituidos han optado por la figura del autónomo. La mayoría de los nuevos negocios pertenecen al sector servicios, con una importante presencia en actividades de enseñanza, hostelería, servicios personales y tecnologías de la comunicación. En 2024, las naves nido de Valcorba mantuvieron un 88% de ocupación, con 17 empresas instaladas, generando 116 puestos de trabajo. El 76% de las empresas ubicadas adoptaron la forma de sociedad limitada. En la actualidad, la ocupación de las naves nido es del 100%.
Alberto Santamaría, presidente de la Cámara de Comercio, ha destacado que “el trabajo de todos los servicios de Impulso Emprende se traduce en un incremento de las personas usuarias que se encuentran en las diferentes fases del emprendimiento y que ya tienen una referencia clara de que esta iniciativa es útil y es una ayuda imprescindible para la puesta en marcha de un negocio o su consolidación”. Por su parte, el concejal de Industria y Empleo, Goyo García, ha recalcado que "la estrategia de emprendimiento es una pata más del proyecto global 'Soria, una ciudad para vivir' y las cifras evidencian que se ha conseguido generar un ecosistema que funciona y que permite que cualquier persona con una idea de negocio sea tutelada y acompañada".