Los trabajos arrancan con el micropilotado de la estructura actual para afianzar y consolidar el puente y la instalación de perfiles metálicos.
Los trabajos arrancan con el micropilotado de la estructura actual para afianzar y consolidar el puente y la instalación de perfiles metálicos.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia esta semana las obras para reparar el puente de San Esteban de Gormaz, dañado por las fuertes lluvias. Las intensas precipitaciones de principios de marzo han propiciado la caída de una parte del voladizo de acera de dicho puente de la N-110 y el hundimiento de un tajamar aguas abajo de la pila 10 sobre la que apoyaba la misma. Los trabajos arrancan con el micropilotado de la estructura actual en la zona afectada para afianzar y consolidar el puente antes de abordar la reconstrucción de los pretiles. Para ello, se instalarán unos perfiles metálicos que apoyen en las zonas no afectadas del puente para a su vez colocar sobre esas vigas las máquinas de micropilotes  El Ministerio prevé una inversión de 1,35 millones de euros para arreglar el puente y contribuir a recuperar la movilidad en la región. También se ejecutarán una serie de elementos de recogida de la escorrentía y sumideros para evitar posibles filtraciones de agua de la calzada y reforzar la resiliencia de la estructura. El puente se mantiene cortado por seguridad de los usuarios de la vía y se mantendrán las afectaciones durante las primeras fases de los trabajos. Se permite únicamente el paso peatonal de residentes, en tanto en cuanto no suba la lámina de agua del rio y siempre en periodos diurnos.  

Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz

Desde el consistorio ribereño han lamentado que se han enterado por la prensa de las actuaciones que se van a realizar en el puente de los 16 ojos. "Nadie se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para comunicar el arranque de estos trabajos", señalan. "Los trabajos del Ministerio serán únicamente consolidar el puente para arreglarlo lo antes posible y recuperar la movilidad en la región. Esto quiere decir que, una vez arreglado, el Ministerio tiene pensado que todo el tráfico, pesado y no pesado, vuelva a circular por el puente. Esta solución es algo que, como se ha comprobado, es inseguro y completamente intolerable". El alcalde de la localidad, Daniel García, insiste en la construcción de un puente provisional, la solución temporal más necesaria, en colaboración con el Regimiento de Pontoneros del Ejército de Tierra, para garantizar la movilidad de los ciudadanos mientras se acometen las obras.

Soria ¡YA!

Los procuradores de la formación sorianista han denunciado el desinterés del Gobierno de España en este suceso. «Han pasado dos semanas y seguimos sin soluciones, sin compromisos y sin plazos. El gobierno de Sánchez ha decidido ignorar esta emergencia, a pesar de que afecta gravemente a la movilidad de todo el suroeste de la provincia», han criticado. Los procuradores de Soria ¡YA! han comparado esta inacción con la rápida respuesta tras el colapso del puente medieval de Talavera de la Reina ocurrido el pasado fin de semana.

Ver más noticias de Soria