
El Consejo Comarcal de El Bierzo ha presentado dos nuevas guías interactivas dedicadas a algunos de los bosques y montañas más representativos de la comarca. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Territorio Rural 2030, orientado a impulsar la Agenda 2030 en el medio rural y dotado con un presupuesto global de 128.000 euros.
La presentación corrió a cargo de la consejera comarcal de Formación, Empleo y Agenda 2030, Laura Fernández, quien destacó que estas publicaciones forman parte de la estrategia de sensibilización ambiental promovida desde la institución. “Queremos promover el conocimiento del entorno, fomentar el compromiso colectivo y poner en valor el patrimonio ecológico de El Bierzo”, señaló.
Las guías, disponibles en formato PDF y de acceso gratuito a través de la web del Consejo Comarcal, incluyen una cuidada selección de diez bosques y diez montañas de El Bierzo, junto a información práctica sobre alojamientos, restaurantes y colectivos implicados en la conservación del entorno. Entre los bosques seleccionados figuran espacios como el Soto de Villar de los Barrios y el Zofreral de Cobrana, ambos reconocidos como Bosque del Año en 2024 y 2025 respectivamente, así como el Hayedo de Busmayor, Labaniego, Las Médulas o Palacios de Compludo.
La elaboración del contenido ha contado con la colaboración de la Asociación Bierzo Vivo, encabezada por su presidente Nicolás de la Carrera, y con el asesoramiento del catedrático de la Universidad de León Alfonso Fernández Manso, experto en conservación de espacios naturales. Además, el diseño gráfico ha corrido a cargo de Luis García Prieto.
Durante la presentación, De la Carrera agradeció al Consejo Comarcal su confianza y recordó que esta iniciativa se suma a otros proyectos conjuntos como rutas medioambientales, conciertos o la participación en el evento Biocastanea. “Estas guías ofrecen una herramienta práctica e innovadora para acercarse a lugares de alto valor ecológico de El Bierzo, fomentando un turismo responsable y sostenible”, apuntó.
El diseño del proyecto prioriza también la sostenibilidad en los desplazamientos, recomendando el uso de transporte público siempre que sea posible para acceder a estos espacios. En este sentido, los impulsores del proyecto alertan sobre la necesidad de promover visitas ordenadas, ya que algunas zonas sufren problemas de sobrecarga turística.
En cuanto a las montañas, la guía incluye cumbres tan conocidas como El Catoute, Miravalles, Cuiña, Valdeiglesias, La Guiana o La Peña del Seo. “Todas representan distintos niveles de dificultad y son emblemas del relieve berciano”, explicó Fernández Manso.
Desde el Consejo Comarcal no descartan continuar con esta línea de trabajo y ampliar el proyecto a otros ámbitos del patrimonio comarcal, como los ríos, pueblos, monumentos o incluso figuras históricas de El Bierzo.