Ricardo Ordóñez / ICAL . Imagen de archivo Atasco en Autopista. Óscar Puente
Ricardo Ordóñez / ICAL . Imagen de archivo Atasco en Autopista. Óscar Puente

El cierre de la carretera Nacional 6 a su paso por San Rafael (Segovia) debido a un socavón en El Espinar ha encendido la mecha de una controversia que no para de crecer. Según ha conocido esRadio Castilla y León, la gestión del incidente por parte del Ministerio de Transportes, encabezado por el ministro Óscar Puente, ha generado una oleada de críticas que ha traspasado las fronteras del debate político habitual.

El primero en alzar la voz ha sido el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, quien ha mostrado su profundo malestar ante la falta de comunicación del Ministerio. En declaraciones recogidas por esta emisora, ha denunciado que “la actitud del ministro sería distinta si el Ayuntamiento tuviera otro color político”.

A esta indignación se han sumado incluso voces del propio PSOE. Los procuradores por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, han exigido la “apertura inmediata del peaje” para todos los conductores afectados por el cierre de la N-6. Este paso marca una clara fractura en el consenso político en torno a la gestión del corte viario.

Mientras tanto, los diputados del Partido Popular han elevado el conflicto al Congreso. El diputado abulense Héctor Palencia ha cuestionado con dureza por qué no se ha activado el protocolo de gratuidad automática para la autopista AP-6, medida que sí se ha aplicado en otras comunidades ante situaciones similares. Palencia lo califica de “decisión política que castiga al noroeste de España”.

En estos momentos, el tráfico está siendo desviado por la autopista de peaje AP-6, pero el acceso gratuito se limita solo a quienes tienen como destino San Rafael. Esta medida parcial ha generado un gran malestar entre los conductores, que denuncian la falta de igualdad de trato y la ausencia de soluciones reales al problema de movilidad.

En este contexto de creciente tensión, los diputados segovianos del PP han registrado una pregunta escrita en el Congreso exigiendo explicaciones al Gobierno. En ella acusan al Ministerio de provocar un “caos en el peaje de la AP-6” y advierten que numerosos vehículos se vieron forzados a entrar a la autopista sin opción gratuita, lo que ha avivado aún más el conflicto.

Ver más noticias de Castilla y León