Entrega de diplomas a los representantes de los proyectos de investigación financiados por AECC
Entrega de diplomas a los representantes de los proyectos de investigación financiados por AECC



La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha otorgado una nueva ronda de financiación destinada a impulsar la investigación oncológica y Salamanca vuelve a situarse en cabeza. 

En total más de 700.000 euros han sido asignados a nueve proyectos dirigidos por equipos vinculados al Centro de Investigación del Cáncer (CIC), el IBSAL, la Universidad de Salamanca y el Complejo Asistencial Universitario.

Este nuevo respaldo refuerza la posición de Salamanca como un referente científico nacional, en una etapa de expansión sin precedentes para el CIC y que consolidan a la capital salmantina como un motor de innovación en la lucha contra el cáncer.

Valores comunes y ciencia de impacto

El Presidente de la AECC en Salamanca, Ángel Losada, destacó que el éxito del CIC no es casual, sino que responde a una sintonía con los valores que la AECC prioriza a la hora de financiar: impacto social, equidad en el acceso a los resultados y difusión del conocimiento. «La AECC financia ciencia con vocación de transformar, no sólo de publicar. Por eso tantos fondos terminan en el CIC: han sabido alinear su estrategia con una visión más global e inclusiva de la investigación», explicó.

Además, el Directos del CIC, Xosé Bustelo, adelantó que en los próximos meses podrían anunciarse nuevas inversiones de gran calado destinadas a investigación sobre el cáncer hepático.

La AECC, un pilar clave para el CIC

A los 200.000 euros que aporta al programa de excelencia de la AECC, se suman otros dos millones de euros destinados a un proyecto cooperativo sobre mutaciones en KRAS, además de múltiples líneas de financiación adicionales que oscilan entre los 300.000 y más de un millón de euros.

«Muchos de los avances que se generan en el CIC no serían posibles sin el respaldo de la AECC», aseguró Bustelo, quien destacó especialmente el proyecto centrado en KRAS por su enfoque innovador: «No solo busca nuevos tratamientos, sino también comprender por qué algunos fármacos funcionan mejor que otros».

Ver más noticias de Salamanca