En la imagen, una de las concentraciones de los trabajadores de Siemens Gamesa en Ágreda.
En la imagen, una de las concentraciones de los trabajadores de Siemens Gamesa en Ágreda.

La empresa Siemens Gamesa ha decidido iniciar dos expedientes de regulación de empleo en los próximos meses para los trabajadores de su planta situada en la localidad soriana de Ágreda. Uno será de regulación temporal, con afectación a 176 personas durante un periodo de dos años, y otro de extinción, que afecta a 70 trabajadores. La primera reunión de los expedientes será el 28 de abril y, durante esta semana, los representantes de los trabajadores comunicarán las personas que estarán en la mesa de negociación por la parte social, que será del comité al completo, con un total de 13 delegados y delegadas. A partir de ahí se acordará un calendario de negociación para la resolución de ambos expediente. El proceso de negociación es de un mes para el Expediente de Regulación de Empleo de extinción de contratos, y de quince días para el ERTE, aunque se trabajarán los dos a la vez. 

El comité de empresa lamenta esta decisión de la empresa. La presidenta del mismo, Encarna Gómez, señala que la empresa les convocó ayer a una primera reunión en las que les planteó cómo se prevé la regulación de empleo. Gómez muestra su preocupación por cómo pueda afectar a las familias y, en definitiva, a la localidad de Ágreda (donde está ubicada la planta) y otras cercanas, cuyos vecinos también trabajan en la planta de aerogeneradores. 

Por su parte, en un comunicado, la empresa asegura que “la compañía hará todo lo posible durante las negociaciones con el comité de empresa de la planta para mitigar el impacto de esta decisión en la plantilla”, insistiendo en que las medidas anunciadas “son necesarias para adaptarnos a la complicada situación actual de la compañía y asegurar el futuro de la planta”. Ratifican que “la planta de Ágreda es y seguirá siendo un centro de producción importante para nuestro negocio de eólica terrestre; de hecho, es la única planta de nacelles onshore de Siemens Gamesa en Europa". 

El motivo no es otro que el parón de las ventas de la SG4X y de la SG5X desde finales de 2023. Aunque desde hace unos meses se ha vuelto a poner en el mercado la 4X todavía no se ha firmado ningún contrato, con lo que la compañía lleva un año de retraso en la producción. En los próximos meses  también espera sacar a la venta la 5X, producto que tenía deficiencias, algo que ahora se intenta corregir, pero para transformar el diseño hace falta tiempo, y después introducirlo de nuevo en el mercado y darlo a conocer.

Ver más noticias de Soria