Imagen exterior del Hotel Valonsadero. Foto: Diario de Soria.
Imagen exterior del Hotel Valonsadero. Foto: Diario de Soria.

El Ayuntamiento de Soria había solicitado a la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León autorización para el proyecto básico de las obras de reforma, rehabilitación y adecuación del edificio ‘Hotel Valonsadero’, para la creación de un ‘Museo de Enclaves Rupestres y de Astronomía’.  La actuación prevista sobre el edificio, que se ubica en la zona arqueológica de los abrigos rupestres de Valonsadero, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1994, consiste en su remodelación interior para adecuarlo a un nuevo uso expositivo y adaptarlo a la normativa vigente sobre accesibilidad y ahorro energético. Está prevista la instalación de un ascensor, con la construcción de un foso en la zona central del edificio; la ejecución de nuevas instalaciones, entre las que destaca una nueva red de saneamiento y una nueva fosa séptica; y otras intervenciones exteriores de reparación de pavimentos y creación de soleras o zonas de aparcamiento.

La autorización del proyecto por parte de la Comisión prescribe que la realización de movimientos de tierra en la zona, al ser susceptible de albergar restos arqueológicos, precisará de un control arqueológico para evaluar la presencia de restos bajo cota 0. Además, se recuerda que, para que el futuro centro expositivo se pueda denominar ‘museo’, debe cumplirse lo establecido en la Ley 2/2014, de 28 de marzo, de Centros Museísticos de Castilla y León.

La actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en destino Soria Orígenes impulsado por el Ayuntamiento de Soria que cuenta con financiación europea y que incluye otras actuaciones como el barco del Duero. El icónico Hotel Valonsadero lleva cerrado desde el año 2016 y desde el equipo de Gobierno se han valorado diferentes alternativas para recuperar su uso. Inicialmente la idea era mantener el uso hotelero y abrir el complejo a la celebración de eventos, pero no llegó a fraguar.

Ver más noticias de Soria