
La Fundación Princesa de Girona ha anunciado los finalistas del Premio Investigación 2025, cuyo ganador se conocerá el 8 de mayo en el acto central del Tour del talento en Badajoz. El jurado ha elegido cinco finalistas provenientes de Zaragoza, Alicante, Madrid, Córdoba y Soria. Estos premios reconocen a jóvenes científicos e investigadores, incluidos los que trabajan en el campo de las ciencias humanas y sociales, con experiencias o proyectos de investigación destacados en su disciplina y que posean un espíritu emprendedor e innovador con un elevado potencial de desarrollo futuro. Entre los finalistas se encuentra la soriana Cristina Mayor Ruiz (1989).
Cristina Mayor-Ruiz es biotecnóloga e investigadora principal en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, donde lidera el grupo “Degradación dirigida de proteínas y descubrimiento de fármacos”. Su investigación explora estrategias disruptivas para eliminar proteínas implicadas en el cáncer que hasta ahora se consideraban intratables mediante terapias convencionales. Licenciada en Biotecnología con matrícula de honor por la Universidad de Salamanca, realizó su doctorado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) con una beca internacional de la Fundación “la Caixa”. En su tesis, descubrió nuevos mecanismos de resistencia a terapias contra el cáncer, un trabajo reconocido con el Premio Extraordinario de Doctorado.
En 2018 inició su etapa postdoctoral en el instituto CeMM de Viena, referente mundial en degradación dirigida de proteínas, donde obtuvo becas altamente competitivas como la Marie Curie y la EMBO, y desarrolló la primera estrategia escalable para identificar una nueva clase de fármacos: los pegamentos moleculares (molecular glues). Este enfoque innovador le ha valido seis solicitudes de patente y ha impulsado la creación de una empresa spin-off, además de atraer el interés de la industria farmacéutica.
Desde 2021, es la investigadora más joven en incorporarse al claustro del IRB Barcelona. Ha sido galardonada con una ERC Starting Grant y una Cancer Grand Challenges grant para seguir desarrollando pegamentos moleculares como herramienta terapéutica para eliminar proteínas clave en cáncer que, hasta ahora, no podían ser abordadas por la medicina tradicional. Cristina creció en Zaragoza, y desde muy joven fue una persona curiosa y apasionada por comprender los mecanismos celulares. Inspirada por la biología molecular y motivada por el deseo de aportar soluciones a la sociedad, ha convertido su curiosidad en una carrera.
Los Premios Princesa de Girona 2025 en las categorías Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte han recibido más de 450 candidaturas. Los cinco candidatos finalistas de la categoría Investigación presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos vinculados al ámbito científico. Este galardón está dotado con 20.000 euros y reconocido con la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio Princesa de Girona Arte 2017).